Skip to content

MT02

En este módulo nos introducen a las herramientas de manipulación de la forma, de representación proyectual y de materialización de los productos. Se abordan los tipos y formatos de archivos, la historia y diferencias entre mapas de bits y vectores, así como los principios de luz, matemática y fotografía digital. También se trabaja con la representación en dos y tres dimensiones, y con distintos programas de modelado 3D, tanto con licencia como de código abierto.

Las herramientas mencionadas en la primera clase del módulo constituyen la base para el primer desafío: la producción de un modelo cuyo diseño y funcionalidad es de libre definición. Este debe cumplir con una condición: estar compuesto por dos piezas encastrables entre sí. La entrega se presenta en una lámina A3.

Sin embargo para lograr el modelo use autocad para hacer el dibujo bidimensional. Usando comamdos básicos, línea y circulo desarrolle un boceto en planta. Luego proyecte el perfil para revolucionar el area. Para eso calculé la integral doble entre los dos extermos de la fomra, es broma!!!. Con el comando Bundari se logra el área y se revoluciona 360 para otener el modelo.

El comando revolución de autocad funciona con cualquier elemento, en este caso, el perfil, corte o sección del dibujo es suficiente para lograr ambas piezas del modelo.

El modelo queda pronto una vez aplicado el comando. Para el pivot del rodamiento que esta en la base trabaje independiente. Igual que el nicho del rodamiento que va en el lado inferior del plato o bandeja superior. El modelo sólido queda definido y ensamblado. Para expresar de modo mas claro use la vista isonometrica en estilo alambrico. Para pasar a modo bidimencional se aplica Aplanar geometría.

Una vez que el dibujo lineal tenga todas las piezas suficientes para explicar el objeto: plantas, inferior y superior, perfiles, vista frontal, despiece de ensamblado, isonometricas o renders. Se exporta como archivo *.eps para pasar a trabajar en la composicion de la lamina en Coreldraw.

En corel hice la composicion de la lamina con todas las piezas del modelo sin acotar. Por ser una geometria tan simple solo lo exprese en el nombre del objeto Diametro del plato 16 cm y de la base 8 y la altura es 3 cm. La valoracion de contrastes la logro con la herramienta pintar interactivo y luego se aplica gradente para el efecto cilindro.

Para el encabezado de la lamina fotografie el elemento de partida que es el ruleman de la rueda de un patin 4 en linea roler 4 en linea. Lo releve con un calibre, medida interior, exterior y espezor. Lo fotografie y en Potoshop edite el fondo

La idea propuesta es reproducir un elemento que sea útil para varios productos, desarrollados tanto en los laboratorios como en el proyecto final: un exhibidor rotativo.

Video captura del modelo

El proceso de diseño se realizo usando autocad para el dibujo bidimencional y dridimencional. El objetivo de la lamina de presentación es describir el objeto, el montaje y la funcionalidad.

Lamina de presentacion del producto

Tambien esperimente con tinkercad, muy inttuitivo se maneja unidades decimales en milimetros para generar los solidos. Tiene un simulador de movimiento muy interesante y didactico. estuvimos jugando un poco con esas herramientas:

Prueba Tinkercad 1

Prueba Tinkercad 2

Prueba Tinkercad 3

El proceso de diseño se realizó utilizando AutoCAD para el dibujo bidimensional y tridimensional. El objetivo de la lámina de presentación es describir el objeto, su montaje y su funcionalidad.


Last update: September 30, 2025